El Estado de México deslumbrando en La Feria Nacional de Pueblos Mágicos 2018
- Raíces Mexicanas
- 17 oct 2018
- 1 Min. de lectura
Empieza el amanecer en San Martin de las Pirámides y San Juan Teotihuacán; es impresionante captar como el ambiente se llena de color y a la distancia enaltece el tesoro Mexica que se eleva hasta 64 metros.

Este lugar es reconocido no solo por los mexicanos, si no por el mundo entero, gracias a ello la zona arqueológica de Teotihuacán es una de las más visitadas a nivel mundial.
Miles de personas de alrededor del mundo se reúnen durante el equinoccio de primavera, que se convierte en un ritual que llena de energía cuerpo y espíritu.
La fusión de estos dos pueblos le dan a la región una esencia prehispánica, estos pueblos mágicos te ofrecen un sinfín de experiencias que van desde un paseo por el zoológico y Jardín botánico hasta temazcales y recorridos por la zona arqueológica: No te pierdas la fiesta patronal de San Martin de las pirámides el 11 de noviembre.

Del 11 al 14 de octubre se llevó a cabo la quinta edición de la Feria Nacional de Pueblos Mágicos con sede en la histórica ciudad de Morelia en Michoacán, el Estado de México asombro a los visitantes con nueve stand, cada uno representando cada Pueblo Mágico del Estado, por su parte el pueblo Mágico de San Juan Teotihuacán y San Martin de las Pirámides sorprendió con sus centelleantes expresiones de cultura e historia; el pueblo Mexica se hizo presente por los pasillos de la feria con sus rituales de honor a los dioses prehispánicos portando la vestimenta tradicional y majestuosa de la ciudad mexica, Teotihuacán.
תגובות